
El Cobaya: ALIMENTACION
Pienso
Fibra: alrededor o más del 20%
Grasa: No más del 3%

Se debe ofrecer todos los días en una sola toma (un puñado
aproximadamente), a ser posible al final del día, momento en que las cobayas
suelen comer en su estado natural.
Es importante que el pienso sea especifico de cobayas.
Heno

No debemos comprar alfalfa en vez de heno, la alfalfa solo debe de
darse a hembras estado de gestación y crías, ya que tiene un alto contenido en
calcio y puede producir piedras en la vejiga de nuestras cobayas. Puede eso sí,
utilizarse como chuche o cuando el animal este convaleciente si no existe
contraindicación. Su sabor la hace muy apetecible para los roedores en general.
A temperatura ambiente y limpia, se recomienda utilizar un
bebedero de chupete para que no la ensucie. Aun así es importante limpiar a
diario el bebedero y cambiar el agua.
Verduras, hortalizas y frutas
Son muy importantes. Las verduras deben comerlas diariamente. Eso
si, lavadas y secas
Entre las especialmente recomendables y que pueden consumirse a
diario: lechuga (no iceberg), canónigos, escarola, rúcula..
Aquellas que pueden darse una o dos veces por semana: acelga,
alcachofa, apio, brócoli, calabaza, zanahoria, tomate, repollo
En cuanto a las frutas, les encantan, aunque su contenido alto en
azúcar no hace adecuado su consumo diario, lo debemos restringir a un par de
veces a la semana.
Vitamina C

Maderas para roer
Estas no son exactamente comida, pero puesto que contribuyen a su buena salud digestiva, les desgastan los dientes, pues las ponemos aquí. Deben ser palos de maderas sin tratar, peral, manzano, avellano etc. Existen tambien palitos de tupinambo o alcachofa de Jerusalen que ayudan a controlar el desgaste de los incisivos, y maderas sin tratar rellenas de verduras y hierbas para incitarles a roerlas
Solo se deben dar de vez en cuando y como premio. No son nada recomendables
las de yogur (las cobayas no pueden tomar lácteos), ni las barritas de miel (la
miel tiene demasiada azúcar). Las mejores chuches son hierbas aromáticas y o
verduras deshidratadas
Nunca deben comer:

-Carne
-Aguacate
-Huevos y alimentos que puedan contenerlo
-Setas
-Conservas
-Bebidas o zumos preparados
-Patata
-Ajos y ajos tiernos
-Cebolla
-Sal
