MARZO EN EL JARDIN. ¡A plantar!
Según se van acabando las heladas toca sembrar y plantar
todo aquello que queramos que florezca en nuestro jardín en los meses
venideros.
Es un mes divertido, pero de bastante trabajo
Árboles y arbustos

En caso de poner solo uno, lo mejor es hacerlo en el lado
del viento más habitual.
Lo mejor, hacerlo en el momento que estamos plantando, al
clavarlo más tarde podemos dañar el cepellón
Los rosales necesitan en este mes una cierta atención
si luego queremos tener una floración buena. Tendremos que mullir la tierra de
alrededor y quitar las malas hierbas y los chupones. Es conveniente abonarlos
Es también el momento de podar las hortensias si no lo
habeis hecho todavía, hay gente que prefiere hacerlo en febrero. Para ello se
corta un tercio de la rama y se deja una yema en el extremo.
Flores
Si tienes vivaces o anuales en flor recuerda cavar o
acolchar un poco la tierra y quitar las malas hierbas y las flores pasadas.
Esto hará que la floración dure más
Los bulbos


Recuerda también que los principales enemigos de las
bulbosas son las babosas, los caracoles y el encharcamiento, los bulbos
necesitan humedad, no charcos.
El césped

En este mes conviene segar el césped, pero lo dejaemos algo
más alto de lo normal.
Es tiempo también para..:
Sembrar en semilleros
Una tarea muy didáctica y entretenida para introducir a los
niños en la jardinería es sembrar en semilleros. Solo hace falta una bandeja
con sustrato de siembra, riego regular y un lugar con mucha luz. Mantenlas a
cubierto hasta que germinen.
O esquejar otras (hacer plantas idénticas a partir de
un trocito de una existente)

Plantas de interior
Añade sustrato y en algunos casos directamente cámbialo.
Para añadir sustrato, cava un poco el sustrato de
encima, si la maceta tiene espacio suficiente puedes añadir directamente tierra
nueva, si no, quita parte de la tierra que has cavado y sustitúyela por tierra
nueva

También puedes multiplicar las plantas que tienes o
separar los hijuelos de aquellas que los tienen.
Y por último, empieza la tarea del abonado periódico. Una
vez que la planta sale del reposo invernal es conveniente añadir abono
periódicamente a nuestras macetas. Lo más común es añadirlo al agua de riego
siguiendo las instrucciones del abono que hayamos comprado.
Jardineras y terrazas
Lo dicho anteriormente es aplicable a las terrazas y macetas
de balcón. En algunas de ellas, si han quedado vacías después de invierno,
podemos aprovechar para cambiar la tierra, o al menos para cavarlas bien y airearlas.
Podemos empezar a pensar y a plantar geranios, petunias
etc... o incluso si vamos a querer tener las jardineras verdes durante el invierno...
unos evonivus o unas tuyas, quedarán verdes todo el año y solo tendremos que
poner flores entre medias, si queremos.

Si quieres que te aconsejemos, no tienes más que acercarte
por la tienda... Recuerda ZOO-LOGICA, c/ Sauce, 18, 28016 Madrid