PERROS: MANTAS/CUNAS/CAMAS/COLCHONES. ¿Qué son y para qué
sirven?
Llega el invierno, y con él el frío. Nuestras mascotas
intentan buscar el sitio más calentito de la casa (y de paso nos enseñan a los
humanos cuál es ese sitio)...
Es tiempo de comprar una cama o una cuna o una manta para
nuestro amigo, para ayudarle a sobrellevar el frío y sus consecuencias (reumas
etc)
Todos hemos visto la gran oferta de camas/cunas/mantas que
hay en las tiendas. En esta entrada vamos a ver más en profundidad como son, para
que sirven y de qué están hechas.
Lo primero qué elijo o quiero ¿Una cuna, una cama o
colchón, una manta?. En parte va en gustos, pero en parte las diferentes
formas tienen su utilidad. Veamos
CUNA:


Por nuestra experiencia el que puede lavarse entera es
cierto solo en las de gama media y alta, el resto (sobretodo las de goma
espuma) tienden a deformarse
La cuna clásica se utiliza sobretodo para perros pequeños
y medianos
Una variante de la cuna es la "cueva" que
también tiene techo, estas se utilizan sobretodo para perros pequeños y gatos.
COLCHÓN O CAMA

La altura del colchón es importante, aunque hoy en día hay
materiales que hacen que colchones aparentemente incómodos, al ser muy
"bajitos" ofrezcan unas características de comodidad y/o aislamiento
impresionantes (hablamos de materiales como el teflón, el látex o la fibra
viscolástica)
Se utilizan tanto en interior como en exterior,
dependiendo de los materiales de fabricación.
Normalmente los utilizan perros medianos a grandes
MANTA:
Se suelen utilizar en interiores, para proteger el lugar
donde suele ponerse el animal. Ya sea el suelo (para lo que algunos modelos
cuentan con una base antideslizante) o para proteger un mueble (normalmente el
sofá)

Para todo tipo de perros
Hasta aquí, los tipos de lechos caninos que podemos encontrar en las tiendas. En la siguiente entrada hablaremos de los materiales con los que están fabricados y sus diferentes usos y características
No hay comentarios:
Publicar un comentario